La caracterísitca principal es la altura, que hace que las tempreaturas máximas no sean tan altas, permitiendo una buena maduración de la planta.
- Payogasta (3015m)
- Molinos (2650m)
- Tacuil (2597m)
- Colomé (2400m)
- Cafayate (1750m)
- Valle de Uco (1400m)
- Luján de Cuyo (700-1100m)
El sistema de conducción predominante es el espaldero por el nivel de insolación que hay en la zona.
Suelo de orígen aluvial, franco arenosos.
Los viñedos están plantados del lado oeste a excepción de un par de viñedos.
Al ser Salta, una zona cálida, el lloro se da antes, haciendo que el perdiodo de maduración de la planta sea mas largo, haciendo que la planta consuma más sus ácidos, marcando que éstos vinos no sean tan frescos.
Cuando hay mucho sol se generan características especiadas.
Valle de Uco equivale de Los Molinos para arriba.
Intensidad en vista, especias, taninos muy redondos (por la lenta maduración), contundentes, con la frescura dependiente proporcionalmente de la altura